Necesidad de regular un curador ventris para la protección de los embriones congelados en el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general: analizar si existe la necesidad de regular un curador ventris para la protección de los embriones congelados en el Perú, para ello, se describió desde la perspectiva de especialistas, el contenido de los embriones congelados, asimismo se identificó el tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135594 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Técnicas de reproducción asistida Embriones congelados Nasciturus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general: analizar si existe la necesidad de regular un curador ventris para la protección de los embriones congelados en el Perú, para ello, se describió desde la perspectiva de especialistas, el contenido de los embriones congelados, asimismo se identificó el tratamiento normativo de los embriones congelados en la legislación nacional peruana, como también se analizó el tratamiento jurídico del curador ventris en el derecho comparado, y por último, sedeterminaron los lineamientos para la regulación de un curador ventris. El tipo de investigación que se utilizó fue de tipo básica, descriptiva con diseño transversal no experimental, empleando el método de la teoría fundamentada, y bajo el enfoque cualitativo. Para obtener los resultados se aplicó la entrevista a 2 médicos especialistas en técnicas de reproducción asistida, 1 sacerdote y 3 expertos en materia civil. Consecuentemente, se efectuó el análisis documental sobre el tratamiento jurídico del curador ventris en la legislación comparada. Tras los resultados, se concluyó que su incorporación es vital para proteger el derecho a la vida de estos embriones congelados, puesto que no existe una ley específica que regule su situación jurídica, sino solo una ley General de Salud que regula de manera general las técnicas de reproducción asistida, por ende, la figura del curador ventris tendría como finalidad la de controlar y supervisar a estas clínicas de fertilización, del uso irracional a los que son expuestos estos embriones al ser utilizados como objetos, así como también de ser desechados por sus propios progenitores por ya no desearlos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).