Exportación Completada — 

La autoestima y su relación con el autoconcepto en niños de 4 años, San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

La investigación aporta al cuarto ODS de educación de calidad. Tuvo por objetivo general identificar la relación entre la autoestima y el autoconcepto en niños de 4 años; la metodología, fue de tipo básica, de diseño no experimental, de corte transversal, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Villanueva, Yanela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Autoconcepto
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación aporta al cuarto ODS de educación de calidad. Tuvo por objetivo general identificar la relación entre la autoestima y el autoconcepto en niños de 4 años; la metodología, fue de tipo básica, de diseño no experimental, de corte transversal, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y alcance correlacional; la población, estuvo conformada por 104 niños de 4 años y una muestra de 82 niños; los resultados evidenciaron que la autoestima se relaciona con el autoconcepto de los niños de 4 años, la autoestima se relaciona con la autonomía, la autoestima no se relaciona con la confianza, la autoestima no se relaciona con la evolución física, la autoestima se relaciona con el mundo escolar, la dimensión corporal se relaciona con el autoconcepto, la dimensión personal no se relaciona con el autoconcepto, la dimensión académica se relaciona con el autoconcepto, la dimensión social se relaciona con el autoconcepto, la dimensión familiar se relaciona con el autoconcepto; se concluye que, la autoestima y el autoconcepto están vinculados en la primera infancia y pueden ser influenciados por una variedad de factores del entorno familiar, las interacciones sociales y el desarrollo académico y emocional del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).