Exportación peruana de muebles de maderas, 2008-2016
Descripción del Articulo
        El presente trabajo se presenta como iniciativa propia para contribuir al desarrollo y progreso de las empresas peruanas productoras de muebles de madera, generando recomendaciones que puedan aprovechar los empresarios de Lima al momento de introducir sus productos al mercado Estados Unidos, Italia...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1801 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1801 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Exportación Madera Muebles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente trabajo se presenta como iniciativa propia para contribuir al desarrollo y progreso de las empresas peruanas productoras de muebles de madera, generando recomendaciones que puedan aprovechar los empresarios de Lima al momento de introducir sus productos al mercado Estados Unidos, Italia y Chile. Concientizándolos acerca de los retos y amenazas que enfrentaran, pero también mirando con positivismo la apertura de nuevas oportunidades y posibilidades de crecimiento, permitiéndoles ser más competitivos en la elaboración de sus productos, además de cumplir con los requisitos necesarios; conocer y adaptar el producto a un mercado diferente, evaluando y mitigando cada uno de los factores de riesgo que pueden afectar los intereses comerciales existentes. Lamentablemente las pequeñas empresas exportadoras de muebles de madera o empresas con potenciales a exportar cometen errores que determina la continuidad de su exportación, el principal problema de los productores de muebles radica en que la exportación hacia un país o mercado nuevo se realiza sin el debido conocimiento e investigación del mercado específico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            