Publicidad y su relación con el incremento de ventas de las empresas de seguridad en Piura, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio investigó la relación entre publicidad y el incremento de ventas en las empresas de seguridad, Piura 2024, ante el estancamiento en las ventas. El objetivo general fue determinar cómo los diferentes tipos de publicidad (informativa, persuasiva y recordatoria) impactan en el crecimiento...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166645 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad Incremento de ventas Correlación Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este estudio investigó la relación entre publicidad y el incremento de ventas en las empresas de seguridad, Piura 2024, ante el estancamiento en las ventas. El objetivo general fue determinar cómo los diferentes tipos de publicidad (informativa, persuasiva y recordatoria) impactan en el crecimiento de ventas. La metodología fue cuantitativa, no experimental y de corte transversal, utilizando un cuestionario con escala de Likert aplicado a 384 personas mediante muestreo probabilístico. Los datos se analizaron con SPSS y se validaron con un alfa de Cronbach de 0.925, lo que indica alta confiabilidad. La difusión del cuestionario se realizó a través de enlaces o códigos QR, garantizando el anonimato y la confidencialidad. Los resultados mostraron una correlación significativa positiva media entre la publicidad y el incremento de ventas (Rho=0.667, p<0.001). Las tres dimensiones de publicidad mostraron relaciones significativas con el aumento de ventas, destacándose la publicidad recordatoria (Rho=0.661). Se concluye que existe una relación significativa entre la publicidad y el incremento de ventas, sugiriendo que mayores esfuerzos publicitarios impulsan un mejor desempeño comercial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).