Desempeño docente y el rendimiento académico en el área de matemática en los aprendices del I ciclo del SENATI sede San Martín de Porres. Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada Desempeño docente y el rendimiento académico en el área de matemática en los aprendices del I ciclo del SENATI sede San Martín de Porres. Lima, trabajo de investigación que pertenece a un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental, transversal....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21873 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21873 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño docente Rendimiento académico Gestión educativa Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente tesis titulada Desempeño docente y el rendimiento académico en el área de matemática en los aprendices del I ciclo del SENATI sede San Martín de Porres. Lima, trabajo de investigación que pertenece a un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental, transversal. Como hipótesis general se propuso que existe relación directa y significativa entre el desempeño docente y el rendimiento académico en el área de matemática en los aprendices del I ciclo del SENATI sede San Martín de Porres. Lima. La población de estudio es de 1250 estudiantes y como muestra estuvo constituida por 300 aprendices, los cuales han sido seleccionados en forma probabilística. En dicho estudio se empleó la metodología hipotético-deductivo debido a que se observó el problema. Se elaboró un instrumento tipo cuestionario con 45 ítems con escala Likert, que ha sido evaluado por la validez de expertos. Para la confiabilidad de los instrumentos se utilizó la prueba de Alfa de Cronbach. Se concluyó que el desempeño docente influye positivamente en el rendimiento académico en el área de matemática en los aprendices del I ciclo del SENATI sede San Martín de Porres. Lima, mediante la prueba de hipótesis Rho de Sperman con un valor de 0,840, p-valor<0,5, nos permitió demostrar las hipótesis de los investigadores respecto al rendimiento académico de los estudiantes en el área de matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).