Secuencia didáctica, centrada en el procesamiento de información de textos argumentativos, para elevar la comprensión lectora de los estudiantes del I ciclo de Ciencias de la Comunicación de la FACHSE - UNPRG. Lambayeque 2015
Descripción del Articulo
El estudio está orientado a demostrar los efectos de la Secuencia Didáctica denominada “Argumentando retórica y científicamente” (ARC) en el incremento de la comprensión lectora, de los estudiantes del I ciclo de estudios (2013-I) de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Facult...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Textos argumentativos Procesamiento de textos Secuencia didáctica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio está orientado a demostrar los efectos de la Secuencia Didáctica denominada “Argumentando retórica y científicamente” (ARC) en el incremento de la comprensión lectora, de los estudiantes del I ciclo de estudios (2013-I) de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque. Como variable independiente se tiene al Programa ARC, el cual toma como base tanto el Modelo de Proceso Cognitivo de Flower y Hayes, como el Modelo de Procesador de Textos de Teun A. Van Dijk. El Programa se desarrolla con un enfoque procesual y de contenido centrado en la lectura de textos argumentativos. La variable dependiente comprensión lectora es asumida desde un enfoque cognitivo, a partir de las teorías que se orientan a procesar la información, y toma como base el “Método de lectura analítico-crítico” de Donna Marie Kabalen y Margarita A. de Sánchez. En este sentido, la comprensión lectora se evalúa, considerando los tres niveles o modos de interpretación: Lectura comprensiva, lectura estructural y lectura crítica. Los resultados han demostrado la eficacia del Programa, en los tres niveles de lectura, y resaltan la importancia de asumir el tema de la comprensión lectora de forma integral, considerando los procesos de lectoescritura de manera conjunta en el desarrollo de las todas las actividades previstas para este fin. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).