Factores de riesgo para dengue con signos de alarma en adultos atendidos en un hospital de Piura, 2022-2024

Descripción del Articulo

En la actualidad se estima que la principal enfermedad generada por arbovirus es el dengue, la cual impacta grandemente en la salud pública, surge así esta investigación con el objetivo de: determinar qué factores de riesgo se hallan asociados al dengue con signos de alarma en un nosocomio de Piura,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laban Arteaga, Kevin Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dengue
Factores de Riesgo
Hipertensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:En la actualidad se estima que la principal enfermedad generada por arbovirus es el dengue, la cual impacta grandemente en la salud pública, surge así esta investigación con el objetivo de: determinar qué factores de riesgo se hallan asociados al dengue con signos de alarma en un nosocomio de Piura, para lo cual se aplicó el estudio de casos y controles, participando 77 pacientes con diagnóstico de dengue con signos de alarma y 77 pacientes con diagnóstico de dengue sin signos de alarma, mediante un análisis bivariado se halló que existe asociación entre la hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad con el dengue con signos de alarma, y a través del modelo multivariado se obtuvo que la hipertensión arterial fue el único factor estadísticamente asociado, descartándose la asociación con el sexo, edad, contagio previo, diabetes mellitus, obesidad y asma bronquial. Como conclusión, si bien a partir del análisis bivariado hubo múltiples variables asociadas, al aplicar el modelo multivariado, ajustando los odds ratios y manteniendo constantes las demás variables; la hipertensión arterial fue la única variable con relevancia por lo que constituye un factor de riesgo para el dengue con signos de alarma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).