Anemia como factor de riesgo para dengue con signos de alarma en niños en un hospital de Trujillo

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo evaluar si la anemia constituye un factor de riesgo para el desarrollo de dengue con signos de alarma en niños en un hospital de Trujillo. Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles en el que se revisaron 135 historias clínicas de niños menores de 12 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Cusma, Segundo Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Dengue con signos de alarma
Factor de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo evaluar si la anemia constituye un factor de riesgo para el desarrollo de dengue con signos de alarma en niños en un hospital de Trujillo. Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles en el que se revisaron 135 historias clínicas de niños menores de 12 años con diagnóstico confirmado de dengue (NS, IgM, IgG positivo) entre 2023 y agosto de 2024. La muestra incluyó 45 niños con signos de alarma y 90 sin ellos. El análisis estadístico incluyó pruebas de Chi-cuadrado y regresión logística multivariada. Los resultados revelaron que el 73.3 % de los niños con dengue y signos de alarma presentaron anemia, frente al 14.4 % de los niños sin signos de alarma. El análisis bivariado mostró que la anemia se asocia significativamente con el dengue con signos de alarma (ORa=16,29; IC 95%; p<0,01). No se encontró relación significativa entre la edad, el sexo y la obesidad. En conclusión, la anemia es un factor de riesgo importante para el dengue con signos de alarma en niños, mientras que la edad, el sexo y la obesidad no lo son.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).