Factores asociados a dengue con signos de alarma en pacientes del Hospital Apoyo Chepén durante alerta epidemiológica, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio fue determinar los factores asociados a dengue con signos de alarma en pacientes del Hospital de Apoyo de Chepén durante los meses de abril a julio del año 2023. El tipo de investigación fue básico, con un diseño de investigación descriptivo de corte transv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Signos de alarma Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El objetivo principal del presente estudio fue determinar los factores asociados a dengue con signos de alarma en pacientes del Hospital de Apoyo de Chepén durante los meses de abril a julio del año 2023. El tipo de investigación fue básico, con un diseño de investigación descriptivo de corte transversal. Haciendo uso del muestreo simple aleatorio se recopiló, de manera al azar, 132 historias del Hospital de Apoyo Chepén de pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Existió una relación significativa entre que el paciente viva en una zonal tropical y dengue con signos de alarma. Sin embargo, no existió una relación significativa entre los factores como la reinfección, el sexo femenino, comorbilidades como la hipertensión, diabetes y obesidad para progresar a dengue con signos de alarma en pacientes del Hospital de Apoyo Chepén durante los meses abril-julio del 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).