Análisis dinámico de una estructura de concreto armado de 4 niveles de sistema aporticado con la aplicación del software OpenSees

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, realizar el Análisis Dinámico de una estructura de concreto armado de 4 niveles de sistema aporticado con la aplicación del software OpenSees. La metodología en función del propósito fue aplicada de enfoque cuantitativo, de nivel no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendez Merino, Leonardo Antonio, Olivares Crisologo, Edinson Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis dinámico
Estructura de concreto armado
OpenSees
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, realizar el Análisis Dinámico de una estructura de concreto armado de 4 niveles de sistema aporticado con la aplicación del software OpenSees. La metodología en función del propósito fue aplicada de enfoque cuantitativo, de nivel no experimental con un nivel de profundidad descriptiva, siendo la población todas las estructuras de concreto armado con sistema estructural de pórticos, donde la muestra seleccionada fueron las estructuras de concreto armado de sistema de pórticos de 4 niveles regulares, con una resistencia de concreto de 280kg/cm². Para el desarrollo de la investigación se acudió a las librerías de OpenSeesPy, para lograr los cálculos y análisis. Por otro lado, se siguió a la normativa establecida por el RNE – Norma E.030 Diseño Sismorresistente. Los resultados obtenidos para el Análisis Dinámico fueron, las cortantes basales, los desplazamientos y derivas, las cuales cumplían con lo establecido en la normativa peruana E.030. Por otro lado, para mejorar la eficacia de los resultados de OpenSees, se realizó el mismo Análisis en el software ETABS, donde arrojó resultados similares en los desplazamientos, cortantes y distorsiones, por lo que se concluyó que OpenSees es una herramienta fiable y precisa que permite realizar Análisis Estructurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).