Estrategias tecnológicas lúdicas para mejorar la lectoescritura en niños de educación parvularia de una unidad educativa de Ecuador 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue demostrar el efecto de las estrategias tecnológicas lúdicas en la lectoescritura en niños de educación parvularia de una unidad Educativa de Ecuador, 2023; las teorías sustentaron las variables de estudio: estrategias tecnológicas lúdicas y lectoescritura, haciendo énfasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loor Castro, Juana Beatriz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134121
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias
Tecnologías
Lúdica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue demostrar el efecto de las estrategias tecnológicas lúdicas en la lectoescritura en niños de educación parvularia de una unidad Educativa de Ecuador, 2023; las teorías sustentaron las variables de estudio: estrategias tecnológicas lúdicas y lectoescritura, haciendo énfasis en las teorías de Piaget en base al desarrollo cognitivo en niños, Vygotsky con el desarrollo psicológico y Ferreiro con el lenguaje escrito. El tipo de investigación fue cuantitativo, con diseño cuasiexperimental, con pretest, postest y dos grupos: control y experimental; la muestra fue de 35 infantes con edad entre 5 y 6 años, divididos en dos salones, uno con 15 niños y otro con 20; como instrumento se utilizó una guía de observación. Como resultados, antes de aplicar la intervención la lectoescritura se ubicó en el nivel bajo con un 80% para ambos grupos, posterior a la aplicación de las estrategias en el grupo experimental, se encontró que la lectoescritura se ubicó en el nivel alto para el 100% de los estudiantes del grupo experimental y en el nivel medio con un 100% del grupo control, al comparar las diferencias entre los puntajes del postest en el grupo control y en el grupo experimental se encontró un valor de Z es -5.011, lo cual indica que la diferencia entre los grupos es estadísticamente significativa. Como conclusiones se tienen que se comprobó la Hipótesis de trabajo; es decir, Antes de aplicar las estrategias tecnológicas lúdicas la lectoescritura en los niños de educación inicial es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).