Diseño de mezcla asfáltica adicionando aceite de cocina usado

Descripción del Articulo

El presente artículo de revisión se estudió investigaciones recientes relacionadas con la utilización del aceite en mezcla asfáltica desde el año 2020 al 2024, como adición en la mezcla asfáltica, describiendo los métodos usado y las propiedades del asfalto, así como artículos científicos en ingles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Tahua, Selene Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo
Aceite de cocina
Mezcla asfáltica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente artículo de revisión se estudió investigaciones recientes relacionadas con la utilización del aceite en mezcla asfáltica desde el año 2020 al 2024, como adición en la mezcla asfáltica, describiendo los métodos usado y las propiedades del asfalto, así como artículos científicos en ingles donde se visualizan las pruebas y ensayos utilizados para evaluar su influencia en las propiedades del asfalto analizando los resultados obtenidos y destacando las ventajas y desventajas de la utilización del aceite al incorporar en la mezcla asfáltica. En la revisión de literatura se obtuvo como objetivo general presentar un artículo de revisión científica por lo cual se utilizó fuentes de información como Web of science, Scopus, y Science Direct. En conclusión, se aborda la necesidad de buscar una alternativa de aditivo sostenible y eficiente para la producción de la mezcla asfáltica, así como poder mejorar sus propiedades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).