Gestión del conocimiento y las TIC en la productividad laboral del personal de los Observatorios Socio Económicos Laborales, Perú 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha realizado con la finalidad de determinar la incidencia de la gestión del conocimiento y las TIC en la productividad laboral del personal de los Observatorios Socio Económicos Laborales, 2020. La metodología empleada consistió en un enfoque cuantitativo de t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68126 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del conocimiento Tecnologías de la información y de la comunicación Trabajo - Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha realizado con la finalidad de determinar la incidencia de la gestión del conocimiento y las TIC en la productividad laboral del personal de los Observatorios Socio Económicos Laborales, 2020. La metodología empleada consistió en un enfoque cuantitativo de tipo básico, nivel correlacional causal, con diseño no experimental. La población estuvo integrada por 51 encargados de los Observatorios Socio Económico Laborales de las 25 regiones que conforman la Red de Observatorios del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Se usó la técnica de encuesta mediante 03 cuestionarios estructurados tipo Likert, los cuestionarios relacionados a las variables gestión del conocimiento, tecnologías de la información y comunicación; y productividad laboral. Los cuestionarios fueron validados por 5 jueces expertos, la confiabilidad se determinó a través del estadístico Alfa de Cronbach. Los resultados fueron procesados con el software SPSS versión 26, se presentaron estadísticas descriptivas e inferenciales mediante tablas, figuras y gráficos, asimismo se realizó la prueba de Regresión logística ordinal donde se obtuvo un p valor igual a 0,000 el cual se contrastó con la significancia de 0,05, concluyendo que la gestión del conocimiento y las tecnologías de la información y comunicación inciden en un 51,8% en la productividad laboral del personal de los observatorios Socio Económico Laborales, 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).