Funcionalidad Familiar Y Su Relacion Con El Rendimiento Academico En Los Estudiantes Del Primero De Secundaria Del Colegio Túpac Amaru Ii De Cusipata-Quispicanchis-Cusco

Descripción del Articulo

La tarea de indagación busca precisar la conexión que está en medio de la funcionalidad familiar y el Rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Túpac Amaru II de Cusipata. Es una investigación no experimental “Descriptiva correlacional” obligado a que pretende exponer la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suma Huanca, Doris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34327
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Funcionalidad Familiar
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tarea de indagación busca precisar la conexión que está en medio de la funcionalidad familiar y el Rendimiento académico de los estudiantes de la institución educativa Túpac Amaru II de Cusipata. Es una investigación no experimental “Descriptiva correlacional” obligado a que pretende exponer la correlación en medio de las variables intervinientes. El análisis cualitativo y cuantitativo aquí presentado demuestra la conexión en medio de la funcionalidad familiar y el rendimiento académico, la consanguineidad es un actor formador de futuras reproducciones para nuestra sociedad. Los datos estadísticos se sustentan en los resultados plasmados en la lista de valuación del escolar 2016 y la entrega de un cuestionario a los pupilos, muestra del primer grado de la mencionada institución, validados en un poblamiento de 240 pupilos del primer grado de educación básica regular de la institución educativa Túpac Amaru II de Cusipata- Quispiqanchis. En conclusión, puedo precisar sí está relación dentro de las variables en mi investigación, es decir, entre la funcionalidad familiar y el rendimiento académico de los pupilos que cursan el primer grado de EBR. Por ello, enfatizo una vez más, la función esencial que cumple la familia como formadora de futuras generaciones, considerado como un agente determinante que promueve el adelanto o atraso de los hijos. Merced a ello, debemos concientizar a los padres en su rol de formación integral, para evitar y reducir el fracaso escolar, como se observa de acuerdo a estos resultados en la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).