Efectos de la incidencia de enfermedades por las emisiones atmosféricas generadas por la producción artesanal de cal en el Centro Poblado Menor de Sacra Familia – Pasco, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad evaluar si las emisiones atmosféricas generadas por la producción artesanal de cal afectan a la salud de la población del Centro Poblado Menor de Sacra Familia-Pasco, ya que durante la cocción de cal artesanal, se utilizan como combustibles sustituyentes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/838 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/838 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Emisiones Cal artesana Combustible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad evaluar si las emisiones atmosféricas generadas por la producción artesanal de cal afectan a la salud de la población del Centro Poblado Menor de Sacra Familia-Pasco, ya que durante la cocción de cal artesanal, se utilizan como combustibles sustituyentes de la leña, plásticos que por su bajo costo y elevado poder calorífico es utilizado para encender el horno que trabaja con carbón tipo hulla y coque. Para poder evaluar las emisiones provenientes de los hornos artesanales de cal se determinó tres puntos de monitoreo del centro poblado, luego mediante una evaluación de los principales contaminantes atmosféricos de este tipo de industria, se determinó evaluar las concentraciones del PM10, SO2 y CO, para luego ser comparados con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Aire (ECAS), establecido por el Ministerio del Ambiente (MINAN). La presente investigación nos permitirá evidenciar las concentraciones fuera del rango establecido y así determinar la alteración que sufre el aire y los efectos que ocasionan a la salud de la población del centro poblado menor Sacra Familia. Para validar y afirmar con seguridad sobre los efectos que ocasionan a la salud de la población , se realizó la encuesta a la población y también se realizó un conteo estadístico de las enfermedades relacionadas con el PM10, SO2 Y CO, estas evaluaciones se adquirió directamente de la Dirección Regional de Salud de Pasco (DIRESA - PASCO) , ente confiable de los centros de salud. Así se pudo validar que si hay afectación a la salud de los pobladores Centro Poblado Menor de Sacra familia , esta investigación se entregara a la municipalidad del distrito de Simón Bolívar a pedido del gerente de medio ambiente que le servirá como sustento para que la municipalidad tome medidas correctivas, elaborar un plan de gestión ambiental , acciones de control de las emisiones y seguir realizando evaluaciones de las concentraciones de los contaminantes para salvaguardar la salud de la población y mejorar la calidad del aire del centro poblado Menor de Sacra Familia |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).