Nivel de percepción ambiental de los trabajadores de la empresa UNACEM S.A.A. respecto a las emisiones atmosféricas generadas en sus instalaciones por las actividades de mantenimiento de las áreas verdes – 2018

Descripción del Articulo

La estimación de la percepción ambiental tiene la finalidad de determinar qué actividades específicas son las que ocasionan una alteración al entorno natural o laboral, en base a lo que los mismos trabajadores de la empresa UNACEM S.A.A. responden a la encuesta de acuerdo a su percepción. La percepc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colachagua Quincho, Estefany Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1746
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción ambiental
Emisiones atmosféricas
Ingeniería Ambiental y Geológica
Descripción
Sumario:La estimación de la percepción ambiental tiene la finalidad de determinar qué actividades específicas son las que ocasionan una alteración al entorno natural o laboral, en base a lo que los mismos trabajadores de la empresa UNACEM S.A.A. responden a la encuesta de acuerdo a su percepción. La percepción ambiental considera el entorno de forma holística y para ello las investigaciones que la tratan tienen su foco de atención en el estudio de las múltiples experiencias ambientales que una persona puede tener en su relación con el entorno. Diversos autores, señalan la necesidad de profundizar en la construcción de indicadores rigurosos sobre la "percepción" ambiental. En este sentido la presente investigación ha sido desarrollada durante el año 2018, persiguiendo el objetivo de estimar el nivel de percepción ambiental de los trabajadores de la empresa UNACEM S.A.A. respecto a las emisiones atmosféricas generadas en sus instalaciones por las actividades de mantenimiento de las áreas verdes durante el mencionado año. La principal conclusión a la que se ha arribado es que las actividades que generan emisiones gaseosas son las actividades de corte o poda y fumigación, por ser en las que se utiliza con más frecuencia las desbrozadoras, tractores cortacésped y moto fumigadoras. De la misma manera, se estimaron los niveles de percepción de la población afectada, determinando que las emisiones gaseosas se perciben más durante fumigación y poda de césped en un nivel intolerable. De la misma manera, se plantearon las posibles alternativas de solución para controlar los impactos producidos por las emisiones atmosféricas que se generan durante las actividades de mantenimiento de áreas verdes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).