Diseño de pavimento rígido empleando fibra de vidrio en la carpeta de rodadura en la Avenida Santa Rosa – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación fue desarrollada con el fin de determinar la manera en la que influye la fibra de vidrio en el diseño de la carpeta de rodadura del pavimento rígido f´c = 210 kg/cm2 con la adición del 3% de fibra de vidrio en la Av. Santa Rosa del Distrito de San Juan de Lurigancho. Se det...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Vidrio - Residuos Avenidas Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación fue desarrollada con el fin de determinar la manera en la que influye la fibra de vidrio en el diseño de la carpeta de rodadura del pavimento rígido f´c = 210 kg/cm2 con la adición del 3% de fibra de vidrio en la Av. Santa Rosa del Distrito de San Juan de Lurigancho. Se determinó que el incremento de las propiedades mecánicas del concreto con la utilización de fibra de vidrio obtuvieron un incremento del 6.9% de resistencia con respecto al concreto convencional a los 7 días, y el 8.23 % a los 14 días, las proporciones que se utilizaron para alcanzar tal resultado fueron de 1.0 : 1.84 : 2.58, agua 25.5 lt/bolsa para el concreto modificado y de 1 : 1.77 : 2.48. agua 25.00 lt/bolsa para el concreto convencional. Los datos resultantes sirvieron para determinar el adecuado porcentaje de fibra de vidrio y también la relación de agua cemento optima para el diseño de mezcla, Finalmente se determinó que el costo del pavimento rígido con fibra de vidrio no varía significativamente en relación al del concreto tradicional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).