El ruido ambiental y su percepción en la población de la Universidad César Vallejo - Lima norte en el semestre 2015-II
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad evaluar el ruido ambiental y la percepción del centro universitario César Vallejo de la sede de Lima norte. En setiembre, octubre y noviembre se realizaron 24 puntos de monitoreo de ruido ambiental en los cinco pabellones (A, B, C, D y E), y el instrumen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujo vehicular Monitoreo Nivel de presión sonora continuo equivalente con ponderación A (LAeqT) Percepción Ruido Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_3f8c816aebfa0ead89f11df8cf860d08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41468 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Benites Alfaro, Elmer GonzalesMori Gómez, Boris Platt2020-03-09T20:50:15Z2020-03-09T20:50:15Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/41468La presente investigación tuvo como finalidad evaluar el ruido ambiental y la percepción del centro universitario César Vallejo de la sede de Lima norte. En setiembre, octubre y noviembre se realizaron 24 puntos de monitoreo de ruido ambiental en los cinco pabellones (A, B, C, D y E), y el instrumento utilizado fue el sonómetro. Para analizar la percepción se realizó encuestas a 115 personas entre estudiantes, docentes y trabajadores administrativos. Asimismo, para la comparación de los niveles de ruido se hizo la comparación con el D.S. N° 085-2003-PCM., donde los resultados estuvieron por debajo de los valores establecidos para zona industrial. En cuanto a los resultados de la encuesta, se obtuvo que el ruido ambiental es un problema grave de orden público, lo cual es generado en su gran mayoría por las mismas personas ubicadas en los pasadizos y seguido del flujo vehicular de la Av. Panamericana norte. La mejor manera de mitigar los niveles altos de ruido ambiental es a través de programas de sensibilización y de señalizaciones que indiquen silencio. Asimismo, se pudo concluir que a niveles altos de ruido ambiental las personas sienten síntomas de estrés, lo cual dificulta el buen desempeño de los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalSistema de Gestión Ambientalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFlujo vehicularMonitoreoNivel de presión sonora continuo equivalente con ponderación A (LAeqT)PercepciónRuido Ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00El ruido ambiental y su percepción en la población de la Universidad César Vallejo - Lima norte en el semestre 2015-IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMori_GO-SD.pdfMori_GO-SD.pdfapplication/pdf9976509https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41468/1/Mori_GO-SD.pdf3c7239459bbf563a65f5d4d570af0294MD51Mori_GO.pdfMori_GO.pdfapplication/pdf9975111https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41468/2/Mori_GO.pdf0775ff824b1f920c895b4dc5450b1ebbMD52TEXTMori_GO-SD.pdf.txtMori_GO-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain19424https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41468/3/Mori_GO-SD.pdf.txt2d7dd24054a2d68e3724bd30f6c4c4c4MD53Mori_GO.pdf.txtMori_GO.pdf.txtExtracted texttext/plain152463https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41468/5/Mori_GO.pdf.txtba3898e289d72629cfca8eafa603e880MD55THUMBNAILMori_GO-SD.pdf.jpgMori_GO-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4879https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41468/4/Mori_GO-SD.pdf.jpgfeee4bf60ac006de856878960322d067MD54Mori_GO.pdf.jpgMori_GO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4879https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41468/6/Mori_GO.pdf.jpgfeee4bf60ac006de856878960322d067MD5620.500.12692/41468oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/414682023-01-15 22:39:07.57Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El ruido ambiental y su percepción en la población de la Universidad César Vallejo - Lima norte en el semestre 2015-II |
title |
El ruido ambiental y su percepción en la población de la Universidad César Vallejo - Lima norte en el semestre 2015-II |
spellingShingle |
El ruido ambiental y su percepción en la población de la Universidad César Vallejo - Lima norte en el semestre 2015-II Mori Gómez, Boris Platt Flujo vehicular Monitoreo Nivel de presión sonora continuo equivalente con ponderación A (LAeqT) Percepción Ruido Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
El ruido ambiental y su percepción en la población de la Universidad César Vallejo - Lima norte en el semestre 2015-II |
title_full |
El ruido ambiental y su percepción en la población de la Universidad César Vallejo - Lima norte en el semestre 2015-II |
title_fullStr |
El ruido ambiental y su percepción en la población de la Universidad César Vallejo - Lima norte en el semestre 2015-II |
title_full_unstemmed |
El ruido ambiental y su percepción en la población de la Universidad César Vallejo - Lima norte en el semestre 2015-II |
title_sort |
El ruido ambiental y su percepción en la población de la Universidad César Vallejo - Lima norte en el semestre 2015-II |
author |
Mori Gómez, Boris Platt |
author_facet |
Mori Gómez, Boris Platt |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benites Alfaro, Elmer Gonzales |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mori Gómez, Boris Platt |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Flujo vehicular Monitoreo Nivel de presión sonora continuo equivalente con ponderación A (LAeqT) Percepción Ruido Ambiental |
topic |
Flujo vehicular Monitoreo Nivel de presión sonora continuo equivalente con ponderación A (LAeqT) Percepción Ruido Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
La presente investigación tuvo como finalidad evaluar el ruido ambiental y la percepción del centro universitario César Vallejo de la sede de Lima norte. En setiembre, octubre y noviembre se realizaron 24 puntos de monitoreo de ruido ambiental en los cinco pabellones (A, B, C, D y E), y el instrumento utilizado fue el sonómetro. Para analizar la percepción se realizó encuestas a 115 personas entre estudiantes, docentes y trabajadores administrativos. Asimismo, para la comparación de los niveles de ruido se hizo la comparación con el D.S. N° 085-2003-PCM., donde los resultados estuvieron por debajo de los valores establecidos para zona industrial. En cuanto a los resultados de la encuesta, se obtuvo que el ruido ambiental es un problema grave de orden público, lo cual es generado en su gran mayoría por las mismas personas ubicadas en los pasadizos y seguido del flujo vehicular de la Av. Panamericana norte. La mejor manera de mitigar los niveles altos de ruido ambiental es a través de programas de sensibilización y de señalizaciones que indiquen silencio. Asimismo, se pudo concluir que a niveles altos de ruido ambiental las personas sienten síntomas de estrés, lo cual dificulta el buen desempeño de los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-09T20:50:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-09T20:50:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/41468 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/41468 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41468/1/Mori_GO-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41468/2/Mori_GO.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41468/3/Mori_GO-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41468/5/Mori_GO.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41468/4/Mori_GO-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41468/6/Mori_GO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c7239459bbf563a65f5d4d570af0294 0775ff824b1f920c895b4dc5450b1ebb 2d7dd24054a2d68e3724bd30f6c4c4c4 ba3898e289d72629cfca8eafa603e880 feee4bf60ac006de856878960322d067 feee4bf60ac006de856878960322d067 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921786489143296 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).