Aprendizaje cooperativo y la educación emocional de los docentes del distrito de San Antonio. Huarochirí, 2019

Descripción del Articulo

La tesis presente como propósito de estudio tuvo el analizar el aprendizaje cooperativo y la educación emocional en los docentes de tres instituciones públicas UGEL 15 - Huarochirí. 2019. Para realizar la investigación se hizo uso de múltiples teorías, siendo de mayor relevancia aquellas que posibil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juscamayta Cayllahua, Maria Magdalena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
educación emocional
docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis presente como propósito de estudio tuvo el analizar el aprendizaje cooperativo y la educación emocional en los docentes de tres instituciones públicas UGEL 15 - Huarochirí. 2019. Para realizar la investigación se hizo uso de múltiples teorías, siendo de mayor relevancia aquellas que posibilitaron dimensionar a las variables para su estudio, es así que, para abordar a la variable aprendizaje cooperativo se hizo uso del trabajo realizado por Pal Singh & Agrawal (2011), mientras que, para la variable educación emocional fue utilizada como una de las teorías base lo propuesto por Serrat (2017). La investigación que se desarrolló era de tipo descriptivo, de campo y de encuesta; mientras que, su diseño era no experimental, transeccional y correlacional. Esto permitió el análisis de una muestra de 170 docentes de tres entidades educativas públicas de la UGEL 15 – Huarochirí. Como instrumentos para la recolección de datos se emplearon dos cuestionarios. Los niveles de correlación hallados determinaron que la hipótesis general debe ser rechazada, por tanto, se concluye que, para la muestra del presente estudio, el aprendizaje cooperativo no guarda relación significativamente con la educación emocional en los profesores pertenecientes a las tres instituciones públicas UGEL 15 – Huarochirí. 2019. Así también, las hipótesis específicas también fueron rechazadas: Los hallazgos no guardan relación con la evidencia nacional e internacional por lo que se debe promover que los profesores pertenecientes a las instituciones educativas participantes en el estudio reciban el acompañamiento pedagógico respectivo, así como una capacitación específica, ya que se conoce que por los problemas de accesibilidad ellos no vienen recibiendo la misma atención por parte de la UGEL que otros centros educativos. Estos resultados responderían a que estos docentes vienen realizando una labor educativa bajo paradigmas desfasados que priorizan lo cognitivo sobre el aprendizaje cooperativo y la educación emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).