Exportación Completada — 

Evaluación de las fallas de la superficie del pavimento rígido con el método PCI en la avenida Jorge Chavez, Chiclayo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado evaluación del pavimento rígido por el método del PCI, para mejorar la avenida Jorge Chávez Chiclayo su objetivo principal determinar la transitabilidad en la avenida Jorge Chávez-Chiclayo, teniendo en consideración la aplicación de la evaluación del método PCI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Soberón, Alex Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Superficies
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado evaluación del pavimento rígido por el método del PCI, para mejorar la avenida Jorge Chávez Chiclayo su objetivo principal determinar la transitabilidad en la avenida Jorge Chávez-Chiclayo, teniendo en consideración la aplicación de la evaluación del método PCI, con el propósito de conocer la condición del pavimento rígido. El método Índice de Condición Del Pavimento (PCI), muestra la alternativa más completa para la evaluación y calificación de pavimento siendo un método eficaz que nos permite señalar el índice de integridad estructural que representa el pavimento rígido, y a su vez en condición que manifiesta su superficie. Este valor actual del pavimento para su consecuente mantenimiento y su tratamiento adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).