Propiedades psicométricas del Test de Orientación Motivacional para profesionales administrativos públicos de la provincia de Moyobamba

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general establecer las propiedades psicométricas del Test de Orientación Motivacional para profesionales administrativos públicos de la provincia de Moyobamba. El instrumento adaptado es de autoría de Borgogni, Pettita y Barbaranelli en el año 2004, cuya versió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcázar Hermoza, Rosaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación Motivacional
propiedades psicométricas
validez
confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general establecer las propiedades psicométricas del Test de Orientación Motivacional para profesionales administrativos públicos de la provincia de Moyobamba. El instrumento adaptado es de autoría de Borgogni, Pettita y Barbaranelli en el año 2004, cuya versión en español fue realizada por Corral, Arribas y Fernández en el año 2010. El diseño de investigación fue instrumental, aplicado en una población objetivo constituida por 400 colaboradores de ambos sexos según la Contratación Administrativa de Servicios (CAS) y el Régimen Especial de Contracción Administrativa de Servicios (RECAS) de los organismos del Gobierno Regional de Educación, con edades de 25 a 56 años. Se realizó el análisis factorial exploratorio, en donde la prueba de adecuación muestral alcanza un valor de KMO de .89, observándose una varianza explicada de 70.8% distribuida en cuatro factores, cuyas cargas factoriales fueron mayores a .30; mientras que el análisis confirmatorio, concluye índices de ajuste de bondad aceptables (X2/gl = 2.33; GFI = .94; RMR= .051; RFI = .91; NFI = .90; PGFI = .73; PNFI = .70). Para la confiabilidad se utilizó el método de consistencia interna según el coeficiente Omega corregido con resultados entre .79 a .86. en las cuatro escalas del instrumento, considerándose satisfactorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).