Evaluación de la gestión del manejo de residuos sólidos en el establecimiento de salud I3 kilómetro 50, Piura, 2020
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio con la finalidad de Evaluar la gestión del manejo de residuos sólidos en el Establecimiento de salud I-3 Km 50, Piura- durante el primer semestre del año 2020. Para lo cual se aplicó un diseño no experimental, descriptivo, de carácter transversal, en el cual participaron 50 tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Gestión del manejo de residuos sólidos Establecimiento de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Se realizó un estudio con la finalidad de Evaluar la gestión del manejo de residuos sólidos en el Establecimiento de salud I-3 Km 50, Piura- durante el primer semestre del año 2020. Para lo cual se aplicó un diseño no experimental, descriptivo, de carácter transversal, en el cual participaron 50 trabajadores asistenciales del Establecimiento de salud I-3 Km 50 - Piura. El instrumento aplicado fue una encuesta de valoración de manejo de residuos sólidos. Los resultados evidencian un Aceptable Acondicionamiento del área de trabajo, Aceptable Segregación, No Aceptable Acondicionamiento y Almacenamiento Primario de residuos, Aceptable Almacenamiento Central y muy Deficientes Transportes Interno y Externo de residuos sólidos. Por lo tanto, se concluye que existen severas deficiencias en la gestión del manejo de residuos sólidos en el Establecimiento de salud I-3 Km 50 - Piura, obteniéndose un total de 36.8% de aceptabilidad global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).