Aplicación del sistema integrado de gestión administrativa y la gestión presupuestal en el Ministerio de Educación

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre la aplicación del sistema integrado de gestión administrativa y la gestión presupuestal en el Ministerio de Educación en el año 2015. Se evalúo el nivel de aplicación que tiene el uso del sistema integrado de gestión administ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneira Santa María, Amaro Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6393
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema integrado de gestión administrativa
Gestión presupuestal
Programación
Formulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre la aplicación del sistema integrado de gestión administrativa y la gestión presupuestal en el Ministerio de Educación en el año 2015. Se evalúo el nivel de aplicación que tiene el uso del sistema integrado de gestión administrativa medido en cada uno de sus módulos de logística, patrimonio, tesorería y bienes corrientes respecto al desempeño que se da con la gestión presupuestal. Este estudio se realizó bajo la metodología con enfoque cuantitativo, con el tipo de investigación básica, con un diseño no experimental, descriptivo-correlacional y transversal, trabajando con el método hipotético deductivo. La muestra de la investigación se dio en una muestra no probabilística de 63 implementadores que trabajan en el Ministerio de Educación, esta muestra representa el 70% de la población de estudio. Para la recolección de datos se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento se usó cuestionario de 25 preguntas para cada variable. Luego de procesar las encuestas se encontró que existe relación significativa de 0,748 “correlación positiva media” con nivel de confianza del 99% entre la aplicación del sistema integrado de gestión administrativa y la gestión presupuestal. Así mismo existe relación significativa entre las dimensiones del sistema integrado de gestión administrativa como son logística, patrimonio, tesorería y bienes corrientes con respecto a la gestión presupuestal. El estudio concluye que hay relación positiva media entre la aplicación del sistema integrado de gestión administrativa y la gestión presupuestal. Así mismo se recomienda se desarrolle mejoras del sistema integrado de gestión administrativa que permita costear los procesos administrativos para optimizar la asignación presupuestaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).