El sistema integrado de gestión administrativa y ejecución presupuestal en el Gobierno Regional de Loreto, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo se relaciona el Sistema Integrado de Gestión Administrativa y la Ejecución Presupuestal en el Gobierno Regional de Loreto, 2022. La investigación tuvo un enfoque Cuantitativa, tipo de Investigación Básica, nivel de Investigación co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Zuta, Mónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema integrado
Gestión administrativa
Ejecución presupuestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo se relaciona el Sistema Integrado de Gestión Administrativa y la Ejecución Presupuestal en el Gobierno Regional de Loreto, 2022. La investigación tuvo un enfoque Cuantitativa, tipo de Investigación Básica, nivel de Investigación correlacional, diseño no experimental, corte transversal y método hipotéticodeductivo. La población fue pequeña y para determinar la muestra se usó la técnica no probabilística y el muestreo por conveniencia, por tanto, fue conformada por 35 trabajadores de la GRA y dependencias (logística, Contabilidad, tesorería, almacén y patrimonio) del GOREL, 2022. Los resultados se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario para cada variable. Para evaluar la normalidad del conjunto de datos de la muestra, se ejecutó la prueba de Shapiro Wilk, por medio del procesador SPSS versión 26. Para el contraste de la hipótesis general y específicas, se utilizó la prueba Rho de Spearman. El resultado obtenido fue coeficiente de correlación Rho de Spearman 0,055 y un p-valor = 0,755, mayor que 0,05, por lo tanto, no existe relación significativa entre el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) y la ejecución presupuestal, confirmando así la aceptación de la hipótesis nula (Ho) y el rechazo de la hipótesis alterna (Hi).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).