El cuentacuentos para la comprensión lectora en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa N° 11079 - Mórrope

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo proponer la estrategia del cuentacuentos para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa del distrito de Mórrope, la muestra de estudio estuvo conformada por 41 estudiantes varones y mujeres del 3°...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Falen, Angelita Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Educación primaria
Cuentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo proponer la estrategia del cuentacuentos para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa del distrito de Mórrope, la muestra de estudio estuvo conformada por 41 estudiantes varones y mujeres del 3° y 4° grado respectivamente, el tipo de investigación fue no experimental y su diseño descriptivo propositivo, para el recojo de la información se aplicó una prueba diagnóstica de la comprensión lectora ACL-3 adaptada en escala dicotómica a las que correspondía el valor (1) para los ítems correctos y (0) para los ítems marcados de forma incorrecta. Los resultados obtenidos de la evaluación diagnóstica demostraron los bajos niveles en la comprensión lectora ubicándose el 40% de estudiantes en el nivel de inicio, el 45% en el nivel de proceso y el 15% obtuvieron el nivel de logro sin tener resultados en el nivel de logro destacado, por los valores obtenidos se diseñó el programa con la estrategia “El cuentacuentos” la cual dispone de ocho sesiones que permitirán mejorar los niveles de la comprensión lectora en sus cuatro dimensiones, literal, de reorganización inferencia y comprensión criterial; además la propuesta estuvo diseñada con actividades lúdicas y motivadoras que permitirán que los estudiantes logren desarrollar sus habilidades lectoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).