Sistema web para la gestión de incidencias de la empresa Gaval Soluciones S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación detalla el desarrollo e implementación de un Sistema Web para la Gestión de Incidencias de la empresa Gaval Soluciones S.A.C., donde este proceso fue identificado, como uno de los principales factores a automatizar. El objetivo de esta investigación fue determinar la influe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Poma, Christian Simeon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39782
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aplicación web
Administración de incidencias
Método SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación detalla el desarrollo e implementación de un Sistema Web para la Gestión de Incidencias de la empresa Gaval Soluciones S.A.C., donde este proceso fue identificado, como uno de los principales factores a automatizar. El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de un Sistema Web para la Gestión de Incidencias de la empresa Gaval Soluciones S.A.C. La metodología elegida por Juicio de Expertos, para el desarrollo del sistema web, fue la metodología SCRUM. Y para el desarrollo de este sistema web, se eligió el lenguaje de programación PHP y el gestor de bases de datos PostgreSQL. Para efectuar la investigación y cumplir con los objetivos, se utilizó como tipo de estudio, la investigación aplicada, el diseño de investigación es pre-experimental. El nivel de incidencias atendidas y el nivel de reincidencia, se tomaron como indicadores, considerando como población el número de 20 reportes de incidencias para ambos indicadores. Por último, se llegó a la conclusión que un sistema web mejora el proceso de gestión de incidencias, contribuyendo positivamente a la atención de los requerimientos de los usuarios, de forma más rápida y eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).