Construcción de una escala de vínculo emocional humano – animal en adolescentes de instituciones educativas públicas de Villa El Salvador, 2019
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo de investigación fue construir una escala para medir el vínculo emocional humano-animal en adolescentes de instituciones educativas públicas en Villa El Salvador. Se propuso trabajar con una muestra de 753 adolescentes que comprendían dos instituciones educativas pública...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41876 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicometría Adolescentes - Actitudes Estudiantes de enseñanza secundaria - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El propósito de este trabajo de investigación fue construir una escala para medir el vínculo emocional humano-animal en adolescentes de instituciones educativas públicas en Villa El Salvador. Se propuso trabajar con una muestra de 753 adolescentes que comprendían dos instituciones educativas públicas; cuyas edades de los sujetos oscilaron entre 12 y 18 años, según un muestreo no probabilístico de tipo intencional. El diseño utilizado fue instrumental, con un tipo de investigación psicométrica. Los resultados demostraron niveles adecuados de validez mediante la correlación de prueba de ítems, ya que todas sus valoraciones fueron mayores a 0.30, lo que confirma que en su totalidad los ítems son adecuados para medir la variable, también los valores de los índices KMO = .958 y la prueba de esfericidad de Barlett = .000 son adecuadas. se realizó el análisis factorial exploratorio, donde se agruparon en 5 dimensiones o factores que explican el 54.366% de la varianza total, por lo tanto, el análisis factorial confirmatorio se realizó obteniendo valores adecuados en los índices de ajuste (x 2 / gl = 3.23, GFI = 0.881, RMSEA = 0.054, RMR = 0.070, CFI = 0.90, TLI = 0.90). La fiabilidad se determinó por la consistencia interna del alfa de Cronbach y el coeficiente omega de McDonald (0,94 y 0,943). Finalmente, procedimos a elaborar los percentiles de la escala VEHA-K0906 en su conjunto y por dimensiones. Se concluye que la escala de vínculo emocional humano-animal presenta índices adecuados de validez y confiabilidad, por lo tanto, resulta ser un instrumento confiable para ser utilizado en la población determinada en el trabajo de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).