Construcción de una escala para medir sensibilidad paterna en adolescentes del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, 2020
Descripción del Articulo
Este estudio de diseño instrumental, tuvo como propósito la construcción de una escala de sensibilidad paterna para adolescentes ESP13-A, cuyo objetivo fue determinar la validez y confiabilidad de la escala. Fue medida en 815 adolescentes participantes de ambos sexos, con edades que oscilan entre 11...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62498 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paternidad Psicometría Adolescencia - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este estudio de diseño instrumental, tuvo como propósito la construcción de una escala de sensibilidad paterna para adolescentes ESP13-A, cuyo objetivo fue determinar la validez y confiabilidad de la escala. Fue medida en 815 adolescentes participantes de ambos sexos, con edades que oscilan entre 11 a 17 años, pertenecientes al distrito de Villa María del Triunfo, Lima – Perú. Según los resultados estadísticos se evidenció una adecuada validez de contenido que fue medida a través del coeficiente V de Aiken revisado por 10 jueces expertos. Asimismo, para verificar la validez de constructo se procedió a realizar el análisis factorial exploratorio que determinó la factorización de la escala. Así también, se realizó el análisis confirmatorio, evidenciando valores pertinentes según los criterios establecidos. Para concluir, se halló la confiabilidad por consistencia interna que evidenció adecuada fiabilidad de la escala. Asimismo, se elaboraron las normas de interpretación correspondientes, basadas en puntajes percentilares para la interpretación cualitativa. En síntesis, se puede corroborar que la escala ESP13-A, cumple con las exigencias establecidas por la comunidad de investigación científica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).