Influencia de los prompts IA en las competencias de formulación de proyectos de investigación de los docentes de EBR Carhuaz - 2024
Descripción del Articulo
Este trabajo explora la aplicación de la inteligencia artificial (IA) para mejorar las competencias de los docentes en la creación de documentos de proyectos de investigación en la Educación Básica Regular y aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 4: "Educación de Calidad". La inv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163430 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia Artificial (IA) Competencias Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este trabajo explora la aplicación de la inteligencia artificial (IA) para mejorar las competencias de los docentes en la creación de documentos de proyectos de investigación en la Educación Básica Regular y aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 4: "Educación de Calidad". La investigación identifica la baja producción de proyectos de investigación como un problema, atribuyéndolo a la resistencia al cambio, la falta de motivación institucional y la escasez de recursos. La integración de la IA se propone como una solución para superar estos obstáculos y mejorar las habilidades investigativas. El estudio utiliza un enfoque mixto y un diseño pre-experimental para evaluar el impacto de la IA en las competencias investigativas. Los resultados muestran una mejora significativa en la calidad, eficiencia e innovación de los proyectos de investigación tras la intervención con prompts de IA. La conclusión es que la utilización de prompts de IA influye positivamente en las competencias de formación de proyectos de investigación, mejorando la calidad, eficiencia y capacidad de innovación de los documentos. Se recomienda la implementación de programas de formación en IA y el desarrollo de plataformas digitales que faciliten el acceso a prompts de IA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).