Revisión sistemática y meta-análisis sobre el uso de nanopartículas metálicas en la remediación de suelos contaminados con As y Pb

Descripción del Articulo

El uso de nanopartículas metálicas para aplicaciones ambientales viene siendo de gran interés debido a sus propiedades físicas y químicas que les permite actuar como agentes inmovilizadores en suelos contaminados con metales pesados. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar mediante revi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guadalupe Sandoval, Geraldine Karito, Rojas Díaz, Sheyla Thalía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revisión sistemática
Suelos contaminados
Medio ambiente
Ingeniería ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El uso de nanopartículas metálicas para aplicaciones ambientales viene siendo de gran interés debido a sus propiedades físicas y químicas que les permite actuar como agentes inmovilizadores en suelos contaminados con metales pesados. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar mediante revisión sistemática y meta-análisis la eficiencia de las nanopartículas metálicas en la remediación de suelos contaminados con arsénico (As) y plomo (Pb). Para la revisión sistemática se trabajaron con investigaciones seleccionadas a partir de las bases de datos de Scopus, Web of Science y ScienceDirect publicados entre enero de 2010 hasta septiembre de 2020. Para el meta-análisis de los estudios incluidos se utilizó el software Review Manager 5.4 (RevMan) y los datos estadísticos fueron interpretados con los rangos de valores de Higgins & Green en un intervalo de confianza del 95%. Los resultados mostraron que las nanopartículas metálicas son buenos absorbentes y reductores, y tienen mayor eficiencia con tamaños menores a 100 nm. Los estudios incluidos para el meta-análisis mostraron una heterogeneidad moderada y homogénea de 60% y 0% para el As y Pb, respectivamente. Finalmente, se concluyó que las nanopartículas metálicas son eficientes para la remediación de suelos contaminados con As y Pb, mostrando porcentajes promedio de remoción de 84.4 y 81.2%, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).