“Aplicación del Estudio del Trabajo para la mejora de la productividad en el área de maestranza de la Empresa Tomocorp SAC. Lima-2016”
Descripción del Articulo
TOMOCORP SAC. Es una empresa metalmecánica dedicada a la fabricación de equipos de bombeo sumergibles y ventiladores axiales, las cuales sus partes tienen un proceso, inicia en el área de Investigación y desarrollo, dibujo, modelería, fundición, maestranza, control de calidad, montaje y pintura y em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1655 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio del Trabajo Productividad Eficiencia Eficacia Planificación y control de la producción Maestranza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | TOMOCORP SAC. Es una empresa metalmecánica dedicada a la fabricación de equipos de bombeo sumergibles y ventiladores axiales, las cuales sus partes tienen un proceso, inicia en el área de Investigación y desarrollo, dibujo, modelería, fundición, maestranza, control de calidad, montaje y pintura y embalaje. El proyecto de investigación se centró en el área de maestranza ya que era el cuello de botella lo cual no nos permitia terminar productos para poder expandir nuestro mercado, mucho menos ingresar a más mercados ni desplazar a la competencia, es por ello que se evaluo el aplicar una herramienta de mejora de bajo costo de inversión y que entregue resultados a corto plazo, por lo tanto se elijio la aplicación del estudio del trabajo con el principal objetivo de mejorar la productividad donde su población estuvo conformado por las operaciones de 11 colaboradores técnicos y se tomo la misma muestra ya fue es una pequeña cantidad la cual se puede controlar, los datos fueron recogidos por medio de formatos que ya están establecidos para la aplicación del método y estos datos fueron contrastados por medio del SPSS Stadistics 23, proporcionando como resultado el incremento de la productividad de un 28.2% a un 66.2% duplicandose, concluyendo que la aplicación del estudio del trabajo mejoró la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).