Presunción de inocencia y su vulneración en el contexto de la prisión preventiva
Descripción del Articulo
El estudio examina la presunción de inocencia y su vulneración en el contexto de la prisión preventiva en Perú. Se identificaron deficiencias significativas en la implementación de las normas sobre prisión preventiva, afectando negativamente los derechos de los detenidos. Se observó que la prisión p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150022 |
Enlace del recurso: | https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2024/06/Articulo-RCLIMCS23_Manuel-Ruiz.pdf https://hdl.handle.net/20.500.12692/150022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presunción de inocencia Prisión preventiva Derechos humanos Reforma judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio examina la presunción de inocencia y su vulneración en el contexto de la prisión preventiva en Perú. Se identificaron deficiencias significativas en la implementación de las normas sobre prisión preventiva, afectando negativamente los derechos de los detenidos. Se observó que la prisión preventiva se aplica de manera desproporcionada y sin justificación adecuada, impactando principalmente a personas de bajos recursos. Las condiciones de detención son deficientes, con hacinamiento y falta de servicios básicos. La duración excesiva de los procesos judiciales agrava la situación, prolongando la detención sin sentencia. Además, existen deficiencias en la capacitación y supervisión judicial, lo que contribuye a una aplicación inadecuada de la prisión preventiva. Se resalta la necesidad de implementar reformas legislativas y prácticas para asegurar la proporcionalidad y justificación de la prisión preventiva, mejorar las condiciones de detención y garantizar un proceso judicial eficiente y justo. La comparación con otros países subraya la importancia de adoptar medidas similares para proteger la dignidad y los derechos humanos de los acusados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).