Exportación Completada — 

Rehabilitación del pavimento flexible con la técnica Whitetopping en la av. Héroes del Cenepa, Lima- San Juan de Lurigancho 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo una propuesta de Rehabilitación de un pavimento flexible deteriorado colocando un pavimento rígido sobre el pavimento existente convencional denominado whitetopping, siendo de gran alternativa para la vía con alto tránsito. este sistema no es muy popular en el P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Felipe, Dennis Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos flexibles
Carreteras - Acondicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo una propuesta de Rehabilitación de un pavimento flexible deteriorado colocando un pavimento rígido sobre el pavimento existente convencional denominado whitetopping, siendo de gran alternativa para la vía con alto tránsito. este sistema no es muy popular en el Perú y también en Sudamérica. La vía a evaluar es en la av. héroes del Cenepa san juan de Lurigancho -2020 para utilizar este diseño y convencernos de que es una alternativa beneficiosa para su rehabilitación se utilizara el método de condición de pavimento PCI en el cual se hizo un diagnóstico de todo el tramo en el que se observaron distintas fallas como ahuellamiento, piel cocodrilo, baches, etc. En el cual nos brinda un rango 35 según su porcentaje de condición y estado actual en que se encuentra el pavimento. Posteriormente se realiza un estudio de tránsito vehicular en el cual se extraen muestras representativas de la estructura del pavimento existente. En consiguiente se prosigue a la metodología de nuestra investigación en el cual se formula como un enfoque experimental por que se planifica encontrar el diseño mediante uso de variables con el propósito de hallar los objetivos de nuestra investigación. como último capítulo se desarrolló los resultados después de realizar los respectivos ensayos se elaboró una calicata en el cual se obtuvo un CBR de 77.1 %. Así mismo se diseñó un espesor de recubrimiento whitetopping de 7” plg. el diseño de esta técnica de rehabilitación es viable debido a su rapidez y de buena consistencia en construcción, su buen estado ante los esfuerzos y su buena vida útil de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).