Evaluación formativa en el logro de competencias del área de ciencias sociales de estudiantes del nivel secundario, Chorrillos 2023

Descripción del Articulo

A través de la presente investigación titulada: Evaluación formativa en el logro de competencias del área de ciencias sociales de estudiantes del nivel secundario, Chorrillos 2023, cuyo objetivo fue: determinar la influencia de los procedimientos de la evaluación formativa en el logro de las compete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chimaja Perez, Omar Franco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Competencias
Área de ciencias sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:A través de la presente investigación titulada: Evaluación formativa en el logro de competencias del área de ciencias sociales de estudiantes del nivel secundario, Chorrillos 2023, cuyo objetivo fue: determinar la influencia de los procedimientos de la evaluación formativa en el logro de las competencias del área de ciencias sociales. La presente investigación se realizó a través del paradigma positivista, se decidió realizar una investigación de tipo cuantitativo no experimental de nivel descriptivo explicativo, se utilizó el método probabilístico. Para recolectar los datos se trabajó con dos instrumentos, primero un cuestionario de veinte preguntas denominado escala Likert, según alfa de Cronbach obtuvo un factor de 0,79 que lo hace un instrumento confiable, en el segundo se recogió y analizó los registros del primer trimestre del área de ciencias sociales de los estudiantes de cuarto año de secundaria, la cantidad de estudiantes con los que se trabajó fueron 35, para contrastar la hipótesis se realizó primero la prueba Shapiro-Wilk, que determinó la justificación de un estudio no paramétrico, por esto para medir la correlación entre variables el Rho de Spearman. Los resultados señalaron una relación significativa de la evaluación formativa en el logro de las competencias del área de ciencias sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).