Diseño de un sistema fotovoltaico para abastecer la demanda de energía eléctrica del servicio habitacional Gran Hotel, San Ignacio 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el servicio habitacional Gran Hotel Distrito de San Ignacio 2016, el cual tuvo como objetivo general diseñar un sistema fotovoltaico para abastecer de energía eléctrica al servicio habitacional Gran Hotel, San Ignacio 2016. El servicio al cliente en el servici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9395 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Servicio Eléctrico Cliente Interrupciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el servicio habitacional Gran Hotel Distrito de San Ignacio 2016, el cual tuvo como objetivo general diseñar un sistema fotovoltaico para abastecer de energía eléctrica al servicio habitacional Gran Hotel, San Ignacio 2016. El servicio al cliente en el servicio habitacional, periodo 2016; según el diseño de investigación fue no experimental – descriptiva. La población conformada por todos los procesos y el personal, así como clientes fijos o habituales que prefieren los servicios del gran hotel 2016. Las técnicas e instrumentos para la recolección que se utilizaron fueron: investigación bibliográfica y observación directa; además para la evaluación de la información y datos que se obtuvieron en esta investigación utilizaron los métodos: programa Microsoft Office Excel y el programa AutoCAD, y para la presentación de la información final se utilizó el programa Microsoft PowerPoint. Esta investigación llego a la conclusión que las causas que influyen en el deficiente servicio al cliente es por problemas de energía eléctrica, constantes interrupciones, tiempo prolongado de interrupciones y costo elevado de la energía. Problemas que abarca esta investigación y da como conclusión el desarrollo de un sistema idóneo para el edificio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).