Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico para abastecer la demanda hídrica al fundo San José, Cajamarca – 2020

Descripción del Articulo

Atraves de esta realidad, nace la propuesta como objetivo de estudio de esta investigación de “Diseñar un sistema de bombeo fotovoltaico para abastecer la demanda energética en el fundo San José en la provincia de Cajamarca”. Esta investigación es de tipo no experimental, Además, la población de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Briones, Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61131
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agua
Reguladores eléctricos
Batería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Atraves de esta realidad, nace la propuesta como objetivo de estudio de esta investigación de “Diseñar un sistema de bombeo fotovoltaico para abastecer la demanda energética en el fundo San José en la provincia de Cajamarca”. Esta investigación es de tipo no experimental, Además, la población de estudio está conformada por 8 hectáreas de terreno, y la muestra es, 2 hectáreas cultivables. Como resultados de esta investigación, determinamos el volumen (m3/h), de agua que se utilizará por hectárea, un reservorio tipo trapezoidal con un volumen de diseño de 90 m3, se calculó la electrobomba será de (2.6KW), una succión de entrada de 50.8 mm y una descarga de 38.1 mm y un caudal de entrega de 22 (m3/h). Se determinó la potencia instalada de 10.89 (KW), la máxima demanda 24.93(KW/H), para ello se determinó 3 paneles solares tipo poli cristalino, modelo SK6612P, 14 baterías de 300 Ah, 2 Reguladores de carga de 40 A, 2 Inversores de 5000W, y un interruptor general de 30 A. La justificación económica está en VAN s/. 14.350 por año, y el TIR 35.39 %, con una tasa de descuento del 12 %. Son resultados factibles y aceptables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).