Herramientas digitales y el desempeño pedagógico de los docentes de secundaria de una institución educativa de Juanjuí, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación se orientó al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N°4: Educación de calidad, al analizar la relación entre el uso de herramientas digitales y el desempeño pedagógico de los docentes de secundaria de una institución educativa de Juanjuí durante el año 2025. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Saldaña, Gina Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tecnología educacional
competencia del profesorado
formación de docentes
eficiencia de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se orientó al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N°4: Educación de calidad, al analizar la relación entre el uso de herramientas digitales y el desempeño pedagógico de los docentes de secundaria de una institución educativa de Juanjuí durante el año 2025. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional. Se trabajó con una población censal de 60 docentes. Los resultados demostraron que el 48% de los docentes utiliza herramientas digitales siempre, el 42% ocasionalmente y solo un 10% nunca. En cuanto al desempeño pedagógico, el 73% evidenció un nivel alto. Se encontró una correlación positiva y significativa entre el uso de herramientas digitales y el desempeño pedagógico (r = 0,638; p < 0,01). También se establecieron asociaciones relevantes con las dimensiones de accesibilidad (r = 0,578), competencia digital (r = 0,415) e integración pedagógica (r = 0,544). Se concluyó que el uso pedagógico de la tecnología potencia la calidad docente y la enseñanza, lo que demanda políticas sostenidas de formación y acceso equitativo a recursos tecnológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).