Gestión operativa en la rentabilidad de la empresa Cargo Logistics Group SAC, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue describir la gestión operativa en la rentabilidad de la organización Cargo Logistics Group SAC, Lima, 2023. La metodología, utilizamos un enfoque cualitativo; tipo de investigación básica; el diseño fue un estudio de caso. Respecto a los resultados, se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerrepe Huaccha, Brenda Yarixa, Tarrillo Rodriguez, Dick Dacir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Gestión operativa
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue describir la gestión operativa en la rentabilidad de la organización Cargo Logistics Group SAC, Lima, 2023. La metodología, utilizamos un enfoque cualitativo; tipo de investigación básica; el diseño fue un estudio de caso. Respecto a los resultados, se reveló que la empresa realiza una serie de gestiones operativas rutinarias para satisfacer las necesidades de sus clientes, como la planificación y división de actividades pendientes, la comparación de tarifas, la negociación de acuerdos beneficiosos y el seguimiento de la entrega y documentación de la carga; ello tiene un impacto directo en la rentabilidad de la empresa. Además, se destaca que las relaciones comerciales con empresas en China ofrecen beneficios como períodos de pago extendidos, mejorando así el flujo de efectivo y la rentabilidad. Sin embargo, también se menciona que los cambios en los costos externos, como los contenedores y los fletes, pueden afectar la rentabilidad y los márgenes de ganancia de las empresas logísticas, lo que condiciona su gestión operativa. Se concluyó la importancia crítica de la comunicación con el cliente, la eficiencia en la cadena de suministro y la adopción de estrategias flexibles durante escenarios de inestabilidad para mantener su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).