La prisión preventiva y su relación con el principio de presunción de inocencia en el proceso penal
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación abordaremos temas referidos a la procedencia de la prisión preventiva, sus requisitos formales, materiales y comprobaremos si atraves de la prognosis de pena que es un requisito material indispensable para la adopción de esta medida coercitiva se vulnera el pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130469 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proceso Prisión preventiva Presunción de inocencia Sistemas procesales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación abordaremos temas referidos a la procedencia de la prisión preventiva, sus requisitos formales, materiales y comprobaremos si atraves de la prognosis de pena que es un requisito material indispensable para la adopción de esta medida coercitiva se vulnera el principio de presunción de inocencia consagrado en los ordenamientos jurídicos internacionales referidos a los derechos fundamentales que toda persona posee en un Estado Derecho. En lo concerniente al principio de presunción de inocencia se analizara en el marco jurídico internacional como son: la Declaración Universal de Derechos Humanos, Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José. A lo largo de la investigación mencionaremos las distintas posiciones de juristas nacionales como extranjeros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).