Atrapanieblas tecnología para el atrapamiento de agua, una experiencia exitosa para las políticas públicas en el distrito de Villa María del Triunfo, Lima 2018
Descripción del Articulo
La importancia se basa en los sistemas de captación de agua con base a la neblina pueden llegar a constituirse como una alternativa viable que suple en parte la demanda de agua, en zonas donde las fuentes hídricas no son suficientes. El objetivo de la investigación fue describir los impactos sociale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atrapanieblas Políticas Públicas Villa María del Triunfo Comunidad de Paraíso Alto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La importancia se basa en los sistemas de captación de agua con base a la neblina pueden llegar a constituirse como una alternativa viable que suple en parte la demanda de agua, en zonas donde las fuentes hídricas no son suficientes. El objetivo de la investigación fue describir los impactos sociales, económicos, políticos y ambientales generados por el Atrapanieblas para la captación de agua mediante el sostenimiento de políticas públicas en Villa María del Triunfo. Bajo un enfoque cualitativo, se desarrolló una investigación etnográfica de tipo descriptiva-hermenéutica. La población estuvo constituida por actores sociales de la comunidad de Paraíso Alto, para recolectar la información se utilizó la técnica de la observación participante y como instrumentos se emplearon la guía de preguntas a los actores claves y fuentes documentarias. Los impactos políticos toman en cuenta las diferentes estrategias de la conservación, calidad, disponibilidad, aprovechamiento. Con el agua captada; se puede implementar solo para el uso de riego y desde luego su aprovechamiento está en estrecha relación con el cultivo agropecuario, y también para la reforestación de las lomas, de ese modo se evitaría el desprendimiento de rocas, desastres naturales como huaycos, deslizamiento de tierra. Se concluyó que la captación de agua de la neblina se ha convertido en una alternativa para la sobrevivencia de los pobladores de la comunidad de Paraíso Alto en Villa María del Triunfo. No obstante, la implementación de esta tecnología tiene acogida en el medio, aunque significa mayor responsabilidad por parte del Estado, para ejecutar proyecto de inversión y/o mantenimiento de los atrapanieblas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).