Análisis de la fotografía que utiliza a la mujer como estrategia comercial en la contraportada del diario trome, en los meses de Junio y Julio, 2014

Descripción del Articulo

En el presente estudio, de nivel descriptivo se analizó a la fotografía utilizando a la mujer como estrategia comercial en la contraportada del diario trome, en los meses de junio y julio, 2014, a través de la fotografía que se presentó, el texto que acompaña a la fotografía y la mujer que se presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jheninfer Gresia, Rodil Principe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129509
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Análisis
Periodística
Tratamiento informativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio, de nivel descriptivo se analizó a la fotografía utilizando a la mujer como estrategia comercial en la contraportada del diario trome, en los meses de junio y julio, 2014, a través de la fotografía que se presentó, el texto que acompaña a la fotografía y la mujer que se presenta en la fotografía. Para ello se emplearon el análisis de la contraportada del diario “trome”, en el cual utilizó dos técnicas científicas para la recolección de datos: observación, entrevistas semiestructuradas, siendo como instrumentos las guías de preguntas y guías de observación. Los resultados de la siguiente investigación dan a conocer los planos, ángulos y leyes que en su mayoría se utilizó para la presentación de la contraportada, así mismo el tipo de texto que se concatenó con la fotografía y las mujeres que se presentaron dentro de la fotografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).