Criterios de selección fotográfica en los casos de violencia contra la mujer en el diario Trome
Descripción del Articulo
En el siglo XIX apareció la fotografía dándole un aporte crucial al periodismo impreso. Narrar la noticia venía de la mano con imágenes que reflejaban lo que sucedía en la sociedad. Sin embargo a lo largo del tiempo estas fotografías, expuestas en periódicos y revistas, han llegado a obtener un alto...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Jaime Bausate y Meza |
Repositorio: | UJBM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.bausate.edu.pe:bausate/78 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/bausate/78 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fotografía periodistica |
Sumario: | En el siglo XIX apareció la fotografía dándole un aporte crucial al periodismo impreso. Narrar la noticia venía de la mano con imágenes que reflejaban lo que sucedía en la sociedad. Sin embargo a lo largo del tiempo estas fotografías, expuestas en periódicos y revistas, han llegado a obtener un alto nivel de impacto visual. Pero también son una muestra de los excesos a los que se puede llegar en el afán de generar audiencia apelando al morbo. Precisamente una de las noticias más recurrentes en nuestra sociedad es la que aborda el maltrato físico y psicológico por el que pasa una mujer, lamentablemente los casos de feminicidios siguen aumentando. Algunas imágenes de los medios no dejan nada a la imaginación del proceso sangriento por el cual algunas mujeres de nuestro país viven. El siguiente trabajo muestra los criterios que presenta un editor fotográfico para la selección de una imagen sobre los casos de violencia a la mujer. El objetivo principal es examinar la razón por la cual el medio seleccionado, considerado sensacionalista, coloca estas imágenes en sus diarios. Para llegar a conocer el resultado deseado se realizó una entrevista al editor gráfico del diario Trome. El tipo de investigación será descriptiva para poder narrar la línea editorial en respecto a las fotografías. La conclusión a la cual llegó este trabajo es que el diario Trome intenta cambiar la idea de que su medio es sensacionalista. Ha bajado la cantidad de imágenes publicadas con nivel de violencia, aunque siguen un formato que a continuación se les presentará. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).