Taller mindfulness en el comportamiento agresivo en niños de pre escolar de una institución educativa de Ancash, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio examinó el efecto de un taller de Mindfulness en el comportamiento agresivo de niños de 4 años en la Institución Educativa 1678 "Rayitos de Luz" en Nuevo Chimbote. Los resultados revelaron que la implementación del taller tuvo un efecto significativo en la reducción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Reyes, Liliana Rosalina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo socioemocional
Comportamiento agresivo
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio examinó el efecto de un taller de Mindfulness en el comportamiento agresivo de niños de 4 años en la Institución Educativa 1678 "Rayitos de Luz" en Nuevo Chimbote. Los resultados revelaron que la implementación del taller tuvo un efecto significativo en la reducción de comportamientos agresivos en los niños (media pre test: 28.69, media post test: 20.44, diferencia de medias: 8.25). Esto sugiere que el Mindfulness puede ser un enfoque efectivo para ayudar a los niños a regular sus emociones y promover cambios positivos en su comportamiento. Los hallazgos respaldan la idea de que los programas de intervención temprana, como los talleres de Mindfulness, pueden desempeñar un papel crucial en abordar y mitigar los comportamientos agresivos en los niños pequeños. Estos resultados contribuyen al creciente cuerpo de investigación sobre los beneficios de las intervenciones de Mindfulness en entornos educativos, enfatizando la importancia de incorporar dichos programas en la educación infantil temprana para promover un desarrollo socioemocional saludable en los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).