Incidencia de las actuaciones preparatorias en las contrataciones de bienes y servicios en la Municipalidad de La Molina, 2022
Descripción del Articulo
La investigación presentó como propósito, determinar la incidencia de las actuaciones preparatorias en las contrataciones de bienes y servicios de la Municipalidad de La Molina, 2022. Se planteó como tipo de estudio básico, con nivel descriptivo correlacional causal a la vez con diseño no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos públicos Municipios - Administración Gestión de políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación presentó como propósito, determinar la incidencia de las actuaciones preparatorias en las contrataciones de bienes y servicios de la Municipalidad de La Molina, 2022. Se planteó como tipo de estudio básico, con nivel descriptivo correlacional causal a la vez con diseño no experimental con corte transversal de enfoque cuantitativo. Se utilizó el Software estadístico SPSS y Microsoft Excel para la codificación de los datos recopilados, la población estuvo conformada por 60 operadores logísticos, aplicándose la técnica encuesta y como instrumento el cuestionario, comprendiendo una escala Likert para las variables actuaciones preparatorias con 22 ítems y para la variable bienes y servicios conformada por 24 ítems. En referencia al objetivo general se concluye que las actuaciones preparatorias indicen en las contrataciones de bienes y servicios en la Municipalidad de La Molina, 2022, toda vez que el puntaje de Wald de 14.34, es mayor a 1 reflejando que existe incidencia, y confirma la hipótesis del tema en investigación, ello reforzado con p = 0,000 < a 0.05. El modelo de regresión logística fue estadísticamente significativo y explica la incidencia de la variable independiente sobre la dependiente en el 43,9%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).