Estrategias didácticas y el pensamiento crítico en estudiantes del VII ciclo en una institución educativa de Yungay, Áncash, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio realizado tuvo como objetivo general determinar la correspondencia que existe entre las estrategias didácticas y el pensamiento crítico en estudiantes del VII Ciclo de la institución educativa de Yungay. La metodología aplicada corresponde al enfoque cuantitativo, nivel básico, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Consolacion Huaromo, Maritza Marivel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crítico
Cuestionamiento
Didáctica
Estrategia
Pensamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio realizado tuvo como objetivo general determinar la correspondencia que existe entre las estrategias didácticas y el pensamiento crítico en estudiantes del VII Ciclo de la institución educativa de Yungay. La metodología aplicada corresponde al enfoque cuantitativo, nivel básico, diseño descriptivo correlacional, en una muestra conformado por 62 estudiantes, las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la observación, y los instrumentos, el cuestionario de estrategias didácticas y la escala de estimación del pensamiento crítico; cuya validez fue por juicio de expertos y la confiabilidad mediante la prueba piloto. La información hallada indica que el 58.1% de estudiantes indican una buena aplicación de estrategias didácticas y se encuentran en el nivel de logro previsto en el pensamiento crítico. El coeficiente de correlación de Pearson asociado el r = 0.482, indicando que existe una correspondencia positiva moderada entre las dos variables. En la prueba de hipótesis el P - valor es 0.000 y es < 0.05, determinando la validez de la hipótesis alternativa. Se concluye que, existe una correspondencia entre estrategias didácticas y el pensamiento crítico en estudiantes del VII Ciclo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).