Administración estratégica, financiamiento y competitividad en una Empresa de Confecciones Textiles de SJL, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la administración estratégica, financiamiento y competitividad en una empresa de confecciones textiles de SJL, 2020. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo relacionada al enfoque cuantitati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Competitividad Administración estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la administración estratégica, financiamiento y competitividad en una empresa de confecciones textiles de SJL, 2020. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo relacionada al enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal, método deductivo y de alcance correlacional, la población estuvo conformada por 180 trabajadores, el resultado obtenido de la muestra fue de 125 trabajadores, a los cuales se le aplico una encuesta, se utilizó como instrumentos tres cuestionarios con la escala de Likert. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial se demostró que la relación entre las variables administración estratégica y financiamiento es significativa al nivel de 0,769 positivo; por lo tanto, se puede inducir que existe correlación positiva considerable entre las variables de estudio. Manifiesta una curva de tendencia positiva; por lo tanto, se puede deducir que la relación es directamente proporcional; También se demostró que la relación entre las variables administración estratégica y competitividad es significativa al nivel de 0,671 positivo; por lo tanto, se puede inducir que existe correlación entre las variables de estudio, y la relación es directamente proporcional, es decir que a mayor injerencia de la administración estratégica mayor será la competitividad empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).