Nivel de rendimiento escolar y su relación con el uso de medios recreativos en escolares I.E "Peruano Suizo" Comas - 2012

Descripción del Articulo

El estudio investigó la relación entre El nivel de rendimiento académico y el uso de medios recreativos en los escolares de segundo año de secundaria de la LE Peruano Suizo.”. Realizado en los meses de Agosto a Diciembre de 2012. Estudio de tipo descriptivo, transversal con abordaje cuantitativo. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moriano Osorio, Judy Sthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117192
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rendimiento académico
Medios recreativos
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio investigó la relación entre El nivel de rendimiento académico y el uso de medios recreativos en los escolares de segundo año de secundaria de la LE Peruano Suizo.”. Realizado en los meses de Agosto a Diciembre de 2012. Estudio de tipo descriptivo, transversal con abordaje cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 113 estudiantes. Se utilizó un instrumento de 21 preguntas. Resultado: El 52% de los escolares tienen un regular nivel de rendimiento académico, el 49% juegan videojuegos menos de una hora al día, el 37% usan el internet 1-2 horas al día, el 36% ve la televisión 1-2 horas al día y el 51% utiliza de manera menos frecuente el celular. .Con respecto a la correlación nos indica que existe una relación positiva fuerte (r=-0,737)(p -0.01), indicando que a mayor frecuencia del uso de los medios recreativos, menor seria el nivel de rendimiento académico. Conclusión: Existe relación significativa entre el nivel del rendimiento escolar y uso de medios recreativos en escolares de segundo año de secundaria LE Peruano Suizo - Comas 2012.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).