Análisis sismico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismoresistente de la infraestructura de la I.E. 11023 Abraham Valdelomar - distrito de Chiclayo - provincia de Chiclayo departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ha realizado dada la inquietud que existe en cuanto a la seguridad que ofrecen las edificaciones que están al servicio de la educación, siendo uno de los centros educativos propuestos, la I.E 11023 ABRAHAM VALDELOMAR – DISTRITO DE CHICLAYO – PROVINCIA DE CHICLAYO - DEPARTAMENT...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Castillo, Victor Benjamin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sísmico
Efectividad
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_3db4b236e32c80908e8890631e63fecf
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16543
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis sismico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismoresistente de la infraestructura de la I.E. 11023 Abraham Valdelomar - distrito de Chiclayo - provincia de Chiclayo departamento de Lambayeque
title Análisis sismico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismoresistente de la infraestructura de la I.E. 11023 Abraham Valdelomar - distrito de Chiclayo - provincia de Chiclayo departamento de Lambayeque
spellingShingle Análisis sismico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismoresistente de la infraestructura de la I.E. 11023 Abraham Valdelomar - distrito de Chiclayo - provincia de Chiclayo departamento de Lambayeque
Sandoval Castillo, Victor Benjamin
Análisis sísmico
Efectividad
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis sismico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismoresistente de la infraestructura de la I.E. 11023 Abraham Valdelomar - distrito de Chiclayo - provincia de Chiclayo departamento de Lambayeque
title_full Análisis sismico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismoresistente de la infraestructura de la I.E. 11023 Abraham Valdelomar - distrito de Chiclayo - provincia de Chiclayo departamento de Lambayeque
title_fullStr Análisis sismico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismoresistente de la infraestructura de la I.E. 11023 Abraham Valdelomar - distrito de Chiclayo - provincia de Chiclayo departamento de Lambayeque
title_full_unstemmed Análisis sismico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismoresistente de la infraestructura de la I.E. 11023 Abraham Valdelomar - distrito de Chiclayo - provincia de Chiclayo departamento de Lambayeque
title_sort Análisis sismico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismoresistente de la infraestructura de la I.E. 11023 Abraham Valdelomar - distrito de Chiclayo - provincia de Chiclayo departamento de Lambayeque
author Sandoval Castillo, Victor Benjamin
author_facet Sandoval Castillo, Victor Benjamin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín Bardales, Noé Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Castillo, Victor Benjamin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis sísmico
Efectividad
Infraestructura
topic Análisis sísmico
Efectividad
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo se ha realizado dada la inquietud que existe en cuanto a la seguridad que ofrecen las edificaciones que están al servicio de la educación, siendo uno de los centros educativos propuestos, la I.E 11023 ABRAHAM VALDELOMAR – DISTRITO DE CHICLAYO – PROVINCIA DE CHICLAYO - DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE, la cual ha sido diseñada sísmicamente en base a la Norma Sismo resistente del 1997, habiendo sido superada por la NORMA TECNICA E030 del 2016, y la NORMA E060. La mayoría de códigos reconoce la complejidad del diseño sísmico de las edificaciones y define alcances u objetos generales. En el caso de la Norma Peruana vigente el criterio sismo resistente se expresa señalando que las edificaciones se comportan considerando las posibilidades de daños estructurales leves; resistir sismos moderados considerando la posibilidad de daños estructurales importantes con una posibilidad remota de ocurrencia del colapso de la edificación, todo esto con la finalidad de reducir el riesgo de pérdidas de vidas humanas y daños materiales. Es por ello se hace necesario el estudio del desempeño sísmico de las edificaciones peruanas como prevención ante diferentes niveles de amenaza sísmica. El presente estudio de análisis sísmico corresponde a 01 módulo escolar de la Institución Educativa I.E. 11023 ABRAHAM VALDELOMAR – DISTRITO DE CHICLAYO – PROVINCIA DE CHICLAYO DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE, que consiste en evaluar el comportamiento sismo resistente según las Normas Sismo resistente vigente E030-2016 mediante el análisis computarizado ETABS. El Módulo Escolar evaluado sísmicamente es el Módulo I compuesto de 2 niveles, 4 aulas por nivel, galería de circulación. Obteniendo como resultado del análisis incremental indican que la estructura tiene la resistencia requerida en un sentido (X-X) y no segura ante cualquier eventualidad sísmica (punto en el cual se ha producido un cambio importante en mejorar la rigidez y resistencia lateral del edificio analizado).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-11T13:41:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-11T13:41:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/16543
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/16543
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16543/1/Sandoval_CVB-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16543/2/Sandoval_CVB.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16543/3/Sandoval_CVB-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16543/5/Sandoval_CVB.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16543/4/Sandoval_CVB-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16543/6/Sandoval_CVB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bff22684112495216054fc52d62dedb3
a78c323412341af886cdeb9402e2392f
a2b68700acf3b2adaef3e1e7bffc7d5b
202200d7681c8b70673b2ebf56259cad
dc32555409fea2e72e4d1a3cd5eeda7d
dc32555409fea2e72e4d1a3cd5eeda7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921178044530688
spelling Marín Bardales, Noé HumbertoSandoval Castillo, Victor Benjamin2018-07-11T13:41:52Z2018-07-11T13:41:52Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/16543El presente trabajo se ha realizado dada la inquietud que existe en cuanto a la seguridad que ofrecen las edificaciones que están al servicio de la educación, siendo uno de los centros educativos propuestos, la I.E 11023 ABRAHAM VALDELOMAR – DISTRITO DE CHICLAYO – PROVINCIA DE CHICLAYO - DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE, la cual ha sido diseñada sísmicamente en base a la Norma Sismo resistente del 1997, habiendo sido superada por la NORMA TECNICA E030 del 2016, y la NORMA E060. La mayoría de códigos reconoce la complejidad del diseño sísmico de las edificaciones y define alcances u objetos generales. En el caso de la Norma Peruana vigente el criterio sismo resistente se expresa señalando que las edificaciones se comportan considerando las posibilidades de daños estructurales leves; resistir sismos moderados considerando la posibilidad de daños estructurales importantes con una posibilidad remota de ocurrencia del colapso de la edificación, todo esto con la finalidad de reducir el riesgo de pérdidas de vidas humanas y daños materiales. Es por ello se hace necesario el estudio del desempeño sísmico de las edificaciones peruanas como prevención ante diferentes niveles de amenaza sísmica. El presente estudio de análisis sísmico corresponde a 01 módulo escolar de la Institución Educativa I.E. 11023 ABRAHAM VALDELOMAR – DISTRITO DE CHICLAYO – PROVINCIA DE CHICLAYO DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE, que consiste en evaluar el comportamiento sismo resistente según las Normas Sismo resistente vigente E030-2016 mediante el análisis computarizado ETABS. El Módulo Escolar evaluado sísmicamente es el Módulo I compuesto de 2 niveles, 4 aulas por nivel, galería de circulación. Obteniendo como resultado del análisis incremental indican que la estructura tiene la resistencia requerida en un sentido (X-X) y no segura ante cualquier eventualidad sísmica (punto en el cual se ha producido un cambio importante en mejorar la rigidez y resistencia lateral del edificio analizado).TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAnálisis sísmicoEfectividadInfraestructurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis sismico usando Etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismoresistente de la infraestructura de la I.E. 11023 Abraham Valdelomar - distrito de Chiclayo - provincia de Chiclayo departamento de Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSandoval_CVB-SD.pdfSandoval_CVB-SD.pdfapplication/pdf7724475https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16543/1/Sandoval_CVB-SD.pdfbff22684112495216054fc52d62dedb3MD51Sandoval_CVB.pdfSandoval_CVB.pdfapplication/pdf7723911https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16543/2/Sandoval_CVB.pdfa78c323412341af886cdeb9402e2392fMD52TEXTSandoval_CVB-SD.pdf.txtSandoval_CVB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16602https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16543/3/Sandoval_CVB-SD.pdf.txta2b68700acf3b2adaef3e1e7bffc7d5bMD53Sandoval_CVB.pdf.txtSandoval_CVB.pdf.txtExtracted texttext/plain152521https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16543/5/Sandoval_CVB.pdf.txt202200d7681c8b70673b2ebf56259cadMD55THUMBNAILSandoval_CVB-SD.pdf.jpgSandoval_CVB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6170https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16543/4/Sandoval_CVB-SD.pdf.jpgdc32555409fea2e72e4d1a3cd5eeda7dMD54Sandoval_CVB.pdf.jpgSandoval_CVB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6170https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16543/6/Sandoval_CVB.pdf.jpgdc32555409fea2e72e4d1a3cd5eeda7dMD5620.500.12692/16543oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165432023-05-25 14:33:31.682Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).