Determinación del Deterioro del Pavimento Flexible de la Avenida Nicolás de Piérola Del Distrito de Casma - Ancash - 2018 Propuesta de Mejora

Descripción del Articulo

El presente proyecto lleva como título “Determinación del Deterioro del Pavimento Flexible de la Avenida Nicolás de Piérola Del Distrito de Casma - Ancash – 2018 Propuesta de Mejora”, donde la teoría relacionada al tema nos habla del origen de los materiales para pavimentos, como también el diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticeran Valladares, Said Jerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31658
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pavimentos flexibles
Espesores
Ensayos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto lleva como título “Determinación del Deterioro del Pavimento Flexible de la Avenida Nicolás de Piérola Del Distrito de Casma - Ancash – 2018 Propuesta de Mejora”, donde la teoría relacionada al tema nos habla del origen de los materiales para pavimentos, como también el diseño de pavimentos con sus parámetros como son: la Serviciabilidad, índice de tráfico, confiabilidad, módulo resiliente, cbr, Periodo de Diseño. También nos indica de la conformación de la Base y Sub Base, Los procedimientos para los ensayos de mecánica de suelos como son: el ensayo de densidad de campo, el ensayo de Proctor modificado, el ensayo de Cbr, El ensayo de Análisis granulométrico, Estratigrafía del suelo, Nos indica el diseño de espesores que debe tener el pavimento de acuerdo al tipo de pavimento. Se usó la Metodología No experimental de Tipo Explicativa Descriptiva la cual tuvo como objetivo Determinar el de deterioro del pavimento flexible de la calle Nicolás de Piérola del distrito de Casma – Ancash, la cual se llegó a la conclusión que el pavimento falla por el mal comportamiento mecánico como también el mal diseño de espesores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).