Preferencias del Consumidor y Rentabilidad en Empresas Industriales de Muebles Prefabricados de Melamina del Distrito de Tarapoto, 2016
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Preferencias del Consumidor y Rentabilidad en las Empresas Industriales de Muebles prefabricados de Melamina del Distrito de Tarapoto, 2016” tiene como objetivo general, establecer la relación entre las preferencias del consumidor y la rentabilidad en empresas industrial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preferencias del Consumidor Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación denominada “Preferencias del Consumidor y Rentabilidad en las Empresas Industriales de Muebles prefabricados de Melamina del Distrito de Tarapoto, 2016” tiene como objetivo general, establecer la relación entre las preferencias del consumidor y la rentabilidad en empresas industriales de muebles prefabricados - melamina del distrito de Tarapoto, 2016. La investigación fue de tipo descriptiva correlacional, y tuvo como población a los clientes de las empresas dedicadas a este rubro comercial. Se utilizaron las técnicas de análisis documental, entrevistas a los propietarios y encuestas. Los datos fueron procesados utilizando tanto la estadística descriptiva como la inferencial a través de correlaciones estadísticas, específicamente el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados de la investigación evidenciaron que en general, se han logrado los objetivos propuestos en el marco de la investigación, los instrumentos se aplicaron a 5 empresas del medio que se dedican a este rubro comercial, así mismo, se utilizó el análisis e interpretación de los ratios financieros, para determinar la rentabilidad que cada empresa tiene. La conclusión principal, es que las empresas del medio dedicadas a este rubro comercial tienen debilidades de manejo de control interno y de gestión empresarial; el manejo que tienen de sus empresas, son de manera empírica, lo cual se evidencia en la falta de instrumentos de gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).